Entradas

Culturas

  Subcultura Definición: Una subcultura es un grupo dentro de una cultura más amplia que mantiene valores, normas y estilos de vida propios que lo distinguen del conjunto dominante, aunque generalmente no se opone frontalmente a él. Autor: Dick Hebdige (1979) en Subculture: The Meaning of Style estudió cómo los jóvenes británicos creaban subculturas (como los punks) a través de la moda y el comportamiento. Ejemplo: Los “skaters” son una subcultura caracterizada por su estilo de vestir, su afición al skateboarding y sus propios códigos de comunicación. Contracultura Definición: La contracultura implica una oposición activa a los valores culturales dominantes. Busca cambiar las normas sociales establecidas y muchas veces representa un desafío radical al status quo. Autor: Theodore Roszak (1969) acuñó el término en The Making of a Counter Culture, refiriéndose a los movimientos juveniles de los años 60 en EE.UU. Ejemplo: El movimiento hippie de los años 60 es...

Fake news

 Colombiacheck es un proyecto dedicado a la verificación de hechos en Colombia, fundado con el objetivo de combatir la desinformación en el país. Se trata de una iniciativa del Consejo de Redacción, una organización que agrupa a periodistas comprometidos con la transparencia y el rigor informativo. Su misión es ofrecer a la ciudadanía información verificada y confiable, para que puedan tomar decisiones informadas y no caer en engaños. El "GatoChequeador" es una especie de mascota virtual que representa la labor de verificación que realiza Colombiacheck. Es como un símbolo divertido que busca captar la atención de la gente, especialmente en redes sociales, donde se difunden muchas noticias falsas. Tiene un tono amigable y busca que el proceso de verificación sea más accesible y cercano para todos. Las "noticias falsas" o "fake news" son informaciones deliberadamente creadas para engañar o manipular a las personas. Pueden tener fines políticos, económicos o ...

La cultura y la comunicación

  2025       LA CULTURA  Y LA COMUNICACION La cultura y la comunicación están súper unidas, y la verdad es que una no puede existir sin la otra. Cuando hablamos de comunicación, no solo estamos pensando en las palabras que usamos, sino también en cómo nos expresamos, lo que decimos, y hasta lo que no decimos. Y todo eso está influenciado por la cultura de  dónde  venimos. Cada cultura tiene su manera única de comunicarse, de entender lo que se dice y de interpretar lo que otros nos dicen. 1. El lenguaje y las expresiones :  Cada cultura tiene su propio lenguaje, claro, pero también tiene sus modismos, expresiones y hasta formas de usar el lenguaje que reflejan sus valores y tradiciones. Por ejemplo, en culturas donde se valora mucho el respeto o la jerarquía, como en muchas partes de Asia, las personas pueden usar formas de hablar mucho más formales y respetuosas cuando se dirigen a alguien de mayor edad o con más autoridad. En cambio, en otros ...

mi experiencia con dios

Imagen
 MI EXPERIENCIA CON DIOS Hace algunos años, mi mamá que vivió un momento de profunda conexión espiritual en medio de un sufrimiento muy intenso. En el cual relata que la marcó profundamente. Ya que estaba atravesando una crisis personal bastante triste: se había enfrentado a la pérdida de su marido, un asesinato que la dejó con secuelas, y su vida parecía estar en un constante círculo de dolor,tristeza y desesperación.  Un día, sintiendo que ya no podía más, se retiró a un pequeño rincón de su casa donde solía rezar, aunque en esos días la oración le parecía casi vacía con un sentimiento de tristeza . Estaba agotada emocionalmente, sin fuerzas para seguir luchando.  Se sentó en silencio, con una mirada perdida, y de repente, algo cambió. Fue un susurro en su corazón, una sensación de tranquilidad  que la hizo sentir que no estaba sola, de que había algo más allá de su sufrimiento que la hacia sentir fuerte. En ese momento, recuerda claramente cómo una calma profunda ...

la cultura y sus ámbitos

Imagen
  La cultura La cultura es un concepto muy amplio que abarca todo lo que compartimos en una sociedad: costumbres, tradiciones, valores, creencias, conocimientos, arte, lenguaje y comportamientos. Es todo lo que define a un grupo de personas, ya sea una comunidad, un país o incluso un grupo más pequeño. La cultura se transmite de generación en generación y no solo es lo que hacemos, sino también lo que pensamos y cómo nos relacionamos con el entorno. La cultura se expresa de muchas maneras, como la música, la danza, la comida, la religión, la literatura y las celebraciones. Gracias a la cultura, las personas pueden encontrar su identidad y sentirse parte de algo más grande, entendiendo su historia y su conexión con el mundo. Además, la cultura también incluye los avances científicos, tecnológicos y sociales que una sociedad desarrolla con el tiempo. La diversidad cultural es algo muy valioso, porque las diferentes culturas nos dan distintas formas de ver la vida y de resol...